El artista revelación “Mathius”

LINA FONSECA - EL NUEVO DÍA
Eric Santiago Parra es un joven de 21 años que le apuesta al género urbano, desde hace un año que comenzó su carrera discográfica con la que ha cosechado grandes frutos.

Mathius es su nombre artístico, que surge como “regalo de Dios”, como le dice su madre cuando habla con él. Este joven está en el mundo de la música desde que era un niño, recuerda que su padre lo obligaba a estudiarla desde que tenía ocho años, confesó que en esa época quería ser futbolista.

Sin embargo, no se imaginaba que con el tiempo empezaría a amar la profesión musical, y que esa obligación se convertiría en su pasión. Solía tocar la trompeta, instrumento con el que se presentó a sus 12 años con la Filarmónica de Bogotá, además sabe tocar la percusión.

En su adolescencia decidió estudiar producción, “fue cuando conocí a mi Dj, él me tenía una canción para que yo la interpretara, sin embargo, en ese tiempo era muy tímido, los medios me daban pánico”.

A pesar de la timidez Mathius se arriesgó, sin imaginarse que esta decisión lo llevaría a sembrar éxitos.

No había pasado ni una semana del lanzamiento de esa primera canción llamada “Tú para mí”, cuando lo llamaron de los premios “Videocontrol”, de Ecuador, a decirle que estaba nominado al ‘Mejor artista extranjero revelación’.

Esta noticia lo impulsó a seguir trabajando la música profesionalmente, es así que ahora hace parte del mismo estudio de grabación de artistas de la talla de Fanny Lu, Andrés Cepeda y Fonseca, entre otros.

Cada canción tiene una historia y temática diferentes, “todas mis canciones surgen de experiencias personales”, contó. Motivo que lo convierte en un artista polifacético e integral, porque puede desenvolverse en diferentes ritmos.

Mathius ya lleva un total de cinco canciones lanzadas, cada una cuenta con vídeo musical. “La popular’ está de número uno en este momento en El Salvador y Centroamérica”, agregó.

 

Se ha presentado en varios países de América Latina.

En su visita a Ibagué, estuvo en colegios y se sorprendió de la gran acogida que le dio la Capital Musical, “las niñas de los colegios se sabían las canciones y querían mis CD y gorras”, expresó.

“Los países aledaños fueron los primeros que recibieron mi música”, comentó. Ahora se encuentra sonando en Bogotá y está conquistando todo el territorio nacional con su nuevo sencillo “El contestador”.

“Esta canción se basa en situaciones cotidianas de relaciones que se dañan, y la persona ya no quiere saber nada de uno y cuelga”, afirmó.

En el tema se experimenta con nuevos ritmos, incluyendo sonidos de guacharaca e instrumentos tradicionales.

El cantante envió un mensaje a todos sus seguidores y artistas que empiezan para que no se desanimen y trabajen con disciplina, “los sueños se hacen realidad, no hay nada imposible”.

Credito
REDACCIÓN SOCIALES

Comentarios