Colombia cuenta con grupo de búsqueda y rescate clasificado internacionalmente

Colprensa - el nuevo día
COLPRENSA, BOGOTÁ

COLPRENSA, BOGOTÁ

Luego de un intenso ejercicio práctico de 36 horas continuas y de más de dos años de planificación, capacitación y entrenamiento, las Naciones Unidas, a través del Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate (Insarag por sus siglas en inglés), entregó al equipo colombiano de búsqueda y rescate, Usar Col1, la certificación como el segundo grupo clasificado en Suramérica, el cuarto en la región de las Américas y el número 52 en el mundo.

Esta clasificación permite al equipo colombiano ser llamado a operaciones internacionales de apoyo cumpliendo las normas establecidas para los equipos de búsqueda y rescate urbano (Usar, por su sigla en inglés), y una metodología para la coordinación internacional de respuesta ante terremotos.

El equipo pertenece al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y está compuesto por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Bomberos Bogotá, el Ejército Nacional, Ponalsar de la Policía Nacional, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático y la Cruz Roja Colombiana, en donde se consolida el trabajo operativo, logístico, médico, telecomunicaciones y coordinación, necesarios dentro de las estructuras de equipos Usar Clasificados a nivel mundial. En total, este equipo que se clasifica como estructura mediana, cuenta con 120 personas especialistas en materia de búsqueda y rescate y dispone de herramientas tecnológicas de alto nivel que le permiten hoy, convertirse en uno de los mejores equipos a nivel mundial.

Credito
EL NUEVO DÍA

Comentarios