Ingeominas desmiente a Cortolima

Archivo – EL NUEVO DÍA
El volcán Cerro Machín no podría influenciar en la activación de la falla de Ibagué, como lo presentó en un comunicado la entidad ambiental.

La influencia del volcán Cerro Machín en la falla de Ibagué la desvirtuó el Ingeominas, desmintiendo así un comunicado de Cortolima en que advierte del riesgo por la relación entre los dos fenómenos geológicos.

Mónica Arcila, geóloga de Subdirección de Amenazas de la red Sismológica del Ingeominas, en diálogo con EL NUEVO DÍA sostuvo que hay imprecisiones en el comunicado del ente ambiental.

Explicó que de un lado está la estructura geológica, la falla de Ibagué, que va hasta el valle del Magdalena, la cual no cuenta con estudios concluyentes, pero que es un potencial generador de sismos.

De otro, está el Machín, que ha presentado algunos cambios en sus características, con sismos sentidos por la población próxima al volcán.

“Parece un poco aventurado decir que la actividad del Machín pudiese llegar a generar sismos sobre la falla; activarla.

“En otras partes del mundo lo que se ha observado es un proceso al contrario. Un sismo de origen tectónico podría llegar a desestabilizar un sistema de volcanes, pero también podría liberarlo de esfuerzos y aplazar su actividad”, aseveró.

No obstante, del comunicado (ver síntesis) de Cortolima la funcionaria rescató el llamado para que se preste atención a la amenaza sísmica en Ibagué.
    

No autorizada

El director del Comité Local de Atención y Prevención de Desastres de Ibagué, Jaime Arbey Díaz, recordó que sólo algunas entidades están autorizadas para emitir pronunciamientos sobre la amenazas geológicas y volcánicas.

“Hay que tener en cuenta las competencias. Para dar esa información es el Ingeominas, la autoridad en ese tipo de situaciones y a este es a quien nosotros estamos obligados a escuchar”, afirmó.

Para él, el comentario sobre la relación entre el Machín y la falla de Ibagué nació en un charla otorgada el pasado miércoles durante un comité local de emergencias.

“Hizo referencia el experto en el tema, Hernando Restrepo, al que invitamos a que nos diera información sobre la falla, para poder revisar qué planes de contingencia debemos generar”, expresó.  

EN SÍNTESIS

El comunicado de Cortolima emitido el jueves, con información del geólogo de la entidad, Ulises Guzmán, habla en un primer momento que representa un mayor riesgo para la ciudad la falla de Ibagué, que el volcán, pero luego se refiere a la interacción entre estos.

“El ultimo evento del Machín fue hace 800 años, también es muy probable que éste haga erupción, lo cual no significa que el material que arroje afecte gravemente a la capital tolimense, teniendo en cuenta que no se han encontrado depósitos grandes provenientes del Machín, pero sí con la erupción del Volcán se generan temblores muy fuertes que puedan llegar a activar movimientos en la falla de Ibagué”, indicó la autoridad ambiental.

 
LA FRASE

“No es bueno mezclar los dos temas porque puede generar un poco de alarma innecesaria; hay que manejarlos con el suficiente rigor y para eso los invitamos a que acudan a Ingeominas para ayuda técnica, que es la encargada en el país.


Credito
REDACCIÓN LOCAL

Comentarios