Propuestas y más propuestas para el problema del agua

ARCHIVO - EL NUEVO DÍA
La Sociedad de Ingenieros del Tolima, mediante un ciclo de conferencias que arrancó el pasado 5 de julio, está incentivando para que los ibaguereños presenten propuestas para solucionar el problema del agua en la ciudad y así tener más alternativas que la registrada hasta ahora por Agua Pura para Ibagué, a través de una alianza Público Privada, APP.

A menos de un mes para que la Administración municipal apruebe o rechace la etapa de prefactibilidad planteada por la Sociedad Agua Pura para Ibagué, la empresa conformada por Latinco S.A., Estyma S.A. e IConsult S.A.S., la Sociedad de Ingenieros del Tolima, quiere demostrar que en el Departamento sí hay proyectos de ingeniería viables para el problema del agua.

Uno de las propuestas presentadas en los últimos días es la del ingeniero Hugo Javier García Almanza.


Esta consiste en crear un predesarenador de alta eficiencia y con mecanismos hidráulicos de evacuación de arenas removidas.


“Es decir que esta estructura removerá el grueso de la sedimentación causada por los eventos de alta turbiedad”, explicó García.


Agregó que esta obra estaría ubicada en la bocatoma del Ibal y su inversión será de  tres mil 500 millones de pesos, según estudios realizados el año pasado.


Para el gerente del Ibal, Eduardo Bejarano, esta propuesta minimiza el problema que hay en la ciudad, pero no da una solución de la situación que enfrenta el 85 por cierto de los ibaguereños con los cortes en el servicio del agua.


“Esta propuesta, según lo expresaron los mismos proponentes,  sería útil para el 70 por ciento de los ciudadanos afectados, por lo que surge el interrogante ¿será la solución al problema?”, dijo Bejarano.


Otras propuestas
Según se pudo conocer por diferentes medios radiales, se ‘rumora’ que la bancada China, en su proyecto expansionista, financia proyectos con un interés del tres por ciento, con la única condición que la ingeniería utilizada para este tipo de obras sea de ese país.

También se habla de un proyecto de APP, por un valor de 80 mil millones de pesos y no de 140 mil millones como lo planteó la Sociedad Agua Pura para Ibagué.


Sin embargo, Bejarano retomando lo dicho por el Alcalde, ratificó que sólo son proyectos de ‘servilleta’ que no están sustentados con un documento técnico.

 
¿Y Agua Pura?
La propuesta de las empresas antioqueñas, según la Administración local, es la mejor argumentada hasta el momento; no obstante, Bejarano reiteró que la Alcaldía se encuentra revisando minuciosamente todo el marco legal y económico, con el fin de despejar las dudas de la ciudadanía con lo que se refiere a una Alianza Publico Privada.

Por otro lado, el alcalde Luis H. Rodríguez, mediante un comunicado señaló que “la solución del suministro del agua en Ibagué no lo podemos seguir aplazando.


“El llamado es para que pasemos de la crítica y retórica sin sentido, a las propuestas concretas y viables y así encontrar la mejor solución.     


“Y en la búsqueda de esa solución hemos abierto el debate para que aparezcan las propuestas”, concluyó el mandatario (ver comunicador).


Invitación
La Sociedad Tolimense de Ingenieros, arrancó un ciclo de conferencias para analizar el tema del agua, desde el pasado martes 3 de julio y que convocará a la comunidad los días 10 y 24 del mismo mes.

Para el 10, el jefe de acueducto del Ibal, Luis Ricardo Salcedo Góndola hará un análisis del problema de la bocatoma del Combeima y para el 24, el ingeniero José Luis Marulanda, presentará una propuesta hacia donde se debe enfocar la solución al problema del suministro de agua en la capital.


El evento se llevará a cabo en el salón auditorio Sociedad Tolimense de Ingenieros, a las 6.30 de la tarde.


El comunicado
(...) En este momento nos ha llegado una primera propuesta dentro de la modalidad de Alianza Público Privada (APP), denominada Agua Pura para Ibagué, la cual ha empezado a socializarse con todos los actores políticos y económicos de nuestra ciudad.

Pero tristemente han empezado a circular en las redes sociales una serie de afirmaciones tendenciosas provenientes de sectores ocultos que se han dado la tarea de desinformar a la opinión pública.


Afirmaciones como “no dejemos concesionar el agua del Ibal, de nosotros los ibaguereños a unos paisas, apoyemos a los concejales que se oponen a la privatización del agua en Ibagué”, no sólo denotan un absoluto desconocimiento del modelo denominado Alianza Público Privado (APP), sino que a todas luces son un desesperado, mezquino y oportunista interés  politiquero que lo único que persigue es evitar que Ibagué solucione de una vez por todas el suministro de agua.

Ratifico, eso sí, mi absoluta complacencia por el sano debate de las ideas, por la crítica constructiva, por las actitudes propositivas que enriquezcan las alternativas que en materia de suministro de agua hoy hemos empezado a evaluar para garantizar el futuro de nuestra ciudad.

En mi gobierno existe toda la voluntad política de resolver este enorme problema, pero necesitamos de un acompañamiento serio y responsable.

dentro de la modalidad de Alianza Pública Privada (APP), denominada ‘Agua Pura para Ibagué´, la cual ha empezado a socializarse con todas los actores políticos y económicos de nuestra ciudad.

Credito
NATALIA RAMÍREZ B.

Comentarios