Con los más altos honores y en medio de un masivo acompañamiento de ibaguereños, fue despedido el cadete tolimense Steven Ronaldo Prada Riaño, quien murió en el atentado terrorista al interior de la Escuela General Francisco de Paula Santander.
Ondeando banderas de Colombia y luciendo prendas blancas, los marchantes se dirigieron luego a la plaza Murillo Toro, donde por unos minutos cantaron arengas para enviar un mensaje de ‘No al Terrorismo’. Acto seguido, desfilaron por la carrera Tercera hasta la estación de la Policía Metropolitana en la calle 21.
En la convención liberal llevada a cabo este sábado en el Club Campestre de Ibagué, no fue proclamada la empresaria y excandidata al Senado Olga Beatriz González como candidata del Partido a la Gobernación -como se había llegado a especular-, sino que la dirigencia departamental, en cabeza del exsenador Mauricio Jaramillo, reafirmó que avanza en acuerdos con otras
“Los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación son una figura temporal que desaparece jurídicamente en agosto. Eso no quiere decir que las garantías desaparezcan dentro de siete meses. Por el contrario, el compromiso de este Gobierno es mantenerlas para garantizar una efectiva reincorporación a la vida civil”, enfatizó.
Martínez era un reconocido abogado y su asesinato, ocurrido el 19 de enero de 2003 durante la administración del alcalde Jorge Tulio Rodríguez, fue asumido como una afrenta contra las investigaciones que venía realizando. Se dijo entonces que el crimen del veedor ciudadano habría sido cometido por la delincuencia común al servicio de algunos políticos corruptos y cuestionados.
Al encuentro, que se llevará en el salón Fundadores del Club Campestre, acudirán Héctor Riveros, director del Instituto de Pensamiento Liberal; Miguel Ángel Sánchez, secretario General del Partido, y Rodrigo Llanos Isaza, veedor nacional del Partido. Además, estará la dirigencia roja en el departamento.
Alejandro Galindo, mandatario titular; Dainober Esteban Trujillo, designado para adelantar el proceso de ajuste y revisión del Plan Básico de Ordenamiento Territorial (Pbot) y Juan Felipe Bonilla Troncoso para el caso mencionado.
El más interesado en que el CNE tome una decisión lo más pronto posible es el exsenador del partido Liberal Juan Manuel Galán, quien renunció a su curul en el Congreso durante el último semestre del 2018, argumentando que el movimiento político por el que fue electo había cambiado las bases ideológicas con las que fue construido.
Todos los derechos reservados Editorial Aguasclaras S.A. - 2014 - Ibague - Colombia. Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.
Términos y condiciones