La aplicación de transporte Uber se vuelve cada vez más popular en Latinoamérica, pero detrás de lo que para el usuario es una simple solicitud de un servicio, hay cientos de trabajadores resolviendo desde problemas de seguridad hasta casos particulares como el olvido de un bebé en un vehículo.
Después de días de silencio, Zuckerberg pidió disculpas y se mostró dispuesto a declarar ante el Congreso de Estados Unidos por esta filtración a la consultora británica vinculada a la campaña electoral en 2016 del ahora presidente de EE.UU., Donald Trump.
‘Frantics’ es una de las novedades en videojuegos multijugador que se desarrolla en un mundo de plastilina donde la vida tranquila de los animales que lo habitan es alterada por un zorro manipulador que organiza una serie de pruebas disparatadas, “aburrido de que el bosque esté habitado por seres tan sosos”, ha explicado el productor del mismo, Anchel Labena.
"Para que América Latina haga ese salto esencial para la revolución de productividad, ¿qué necesitamos? Necesitamos duplicar nuestra inversión en infraestructura y logística, cuadruplicar nuestra inversión en ciencia y tecnología, aumentar nuestra calidad educativa", expuso en la capital portuguesa.
Un equipo de la universidad de Stanford (Estados Unidos) ha desarrollado un sistema láser extremadamente sensible para producir imágenes de objetos escondidos del ángulo de visión, según un estudio divulgado por la revista Nature.
Las "noticias falsas" suelen ser más difundidas en las redes sociales que aquellas cuyo contenido es verdadero, según concluye un estudio realizado por investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).
Todos los derechos reservados Editorial Aguasclaras S.A. - 2014 - Ibague - Colombia. Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.
Términos y condiciones