El documental como psicoterapia en el Tolima

Crédito: Suministrada para El Nuevo Día.
En cooperación con el Ministerio de Cultura, la Universidad del Valle y la Universidad de Ibagué, el proyecto de investigación “Reconfigurar el pasado para construir un futuro esperanzador: explorando nuevas narrativas del documental que vislumbren horizontes de paz en la etapa de posacuerdo en Colombia”, avanza en actividades de sensibilización a través de cineforos en la ciudad.
PUBLICIDAD

Este proyecto está enfocado en cómo el documental puede contribuir a la recuperación psicoemocional de las víctimas del conflicto armado. La actividad, desarrollada por el grupo de investigación Rastro Urbano de la Unibagué, promueve la asistencia de víctimas del conflicto, periodistas, psicólogos y personas afines a las ciencias sociales.

Sergio Forero, representante del proyecto ante MinCultura e investigador, comentó que “la idea es ofrecer elementos metodológicos a los realizadores audiovisuales, documentalistas, artistas, periodistas, arteterapeutas, psicólogos, víctimas y demás personas que estén relacionadas con el área de las ciencias sociales para resignificar estas experiencias”.

Y agregó que “es importante dejar de abordar a las ‘víctimas’ desde la narración del dolor, creemos que es relevante profundizar en sus vidas a partir de un enfoque ‘empático’: ¿qué es de su vida?, ¿a qué se dedica?, ¿qué le gusta hacer?, con el documental se pretende pasar del concepto de ‘víctima’ a ‘sobreviviente de guerra’. Esto contribuye en el proceso de construcción de la memoria histórica, una forma de reparación simbólica para no olvidar lo que pasó”.

El proyecto con MinCultura se enmarca con otra investigación macro que tiene que ver con la construcción del Centro de Memoria Audiovisual para la Paz del Tolima, en donde se desarrollan diversos procesos de memoria a través de varios trabajos filmográficos. 

 

Dato

 

El próximo sábado 26 se llevará a cabo la proyección del documental “El Testigo” de Jesús Abad Colorado a partir de las 8:45 a.m. en el auditorio central de la Universidad de Ibagué.

 

Este artículo es de nuestro periódico impreso.

¡Hagamos región y apoyemos lo nuestro!

https://digital.elnuevodia.com.co/library

También lo puede adquirir en físico.

Credito
Redacción Generales.

Comentarios