La pandemia de COVID-19 ha dejado secuelas importantes en todo el mundo, especialmente entre los adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Estos grupos son más vulnerables al virus que ha cobrado la vida de al menos 6 millones de personas.
Generalmente infravalorado, el colchón es la herramienta clave cuando se busca obtener una calidad de sueño óptima que repare el organismo y ayude a despertar con mucha energía para afrontar la rutina diaria. Por una cuestión lógica, una persona promedio suele pasar un tercio de su vida descansando, por lo cual es clave que el sueño obtenido fomente el bienestar tanto físico como mental.
En alarma están las autoridades de la India y la misma Organización Mundial de la Salud, OMS, por los brotes de Nipah, una epidemia que se trasmite de animal a animal, pero también de persona a persona. Esto es lo que sabe del virus.
De acuerdo con cifras de la Cámara de la Industria de Cosmética y Aseo de la ANDI, el tamaño del mercado de belleza y cuidado personal en Colombia llegó a 10.579 mil millones de pesos.
La exposición diaria y constante a las pantallas afecta su psicología, y convierte a los niños en personas sedentarias, que evita un desarrollo muscular y óseo sano para su salud.
Según cifras de la Asociación Nacional de Industriales de Colombia (ANDI), la belleza es una de las industrias de mayor crecimiento y la que mayor gasto registra por parte de los consumidores colombianos con un acumulado anual de $3.000 millones de dólares.
En Colombia, durante el primer trimestre de este año 2023, 2.133 parejas se han separado, es decir, en promedio 28 cada día y una cada hora, según las estadísticas del Colegio Nacional de Notarios.
NUEVA EPS cuenta con 193 Agentes Comunitarios en Salud en buena parte del territorio.NUEVA EPS cuenta con 193 Agentes Comunitarios en Salud en buena parte del territorio.