PUBLICIDAD
“Sabemos que el reto de la reconstrucción será enorme debido a la destrucción total de mucha infraestructura. Nosotros hemos venido hablando de un plan de 100 días de reconstrucción, tal vez nos va a tomar un poco más de tiempo, pero lo importante es que en los primeros 100 días de intervención nosotros tengamos la atención en materia humanitaria y entrega de soluciones para las familias más afectadas”, indicó el mandatario.
Duque se encuentra en la zona llevando ayuda humanitaria a los habitantes del archipiélago, incluyendo medicamentos, carpas temporales, alimentos y agua potable. Se espera que en las próximas horas continúe llegando elementos esenciales a la zona.
El Gobierno ha insistido en que durante la etapa inicial los esfuerzos estarán concentrados en la atención a los ciudadanos, la remoción de escombros y el restablecimiento de los servicios esenciales como la energía, las comunicaciones y el agua potable.
Debido a la afectación que sufrió el archipiélago el presidente de la República, Iván Duque Márquez, decretó situación de desastre por 12 meses prorrogables hasta por un año más.
A través del Decreto 1472 de 2020, se establece que debido a la situación de desastre, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres procederá a elaborar un plan específico para el manejo de la situación.
Comentarios