Protesta en Chile deja 35 detenidos

AFP – EL NUEVO DÍA
Unos 35 detenidos y 11 heridos, entre ellos nueve policías, dejó como saldo parcial la primera jornada del paro nacional que fue convocado por la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, y que fue calificado por el presidente de Chile, Sebastián Piñera, como un intento por “causar daño” al país.

“La intención (de los responsables de la huelga) fue causarle daño a Chile”, sostuvo Piñera en un acto en el palacio presidencial de La Moneda, en donde calificó el paro de “instrumento equivocado” de protesta en vez del “diálogo y los acuerdos”.

“Una cosa es una marcha y otra es intentar paralizar un país. Cuando se paraliza un país nadie gana, todos pierden”, señaló Piñera.

La manifestación fue convocada por la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, la mayor agrupación sindical del país, que reúne al 10 por ciento de la fuerza laboral y tiene un amplio pliego de peticiones.

El paro general es por 48 horas y es el primero que enfrenta el presidente Sebastián Piñera en sus 17 meses de Gobierno.

En un primer balance, el Gobierno informó que se registraron 35 detenidos por desórdenes y uno de ellos por “homicidio frustrado”, además de 11 heridos, de los cuales nueve son policías, según el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla.

Varios puntos de Santiago fueron bloqueados temprano por barricadas y se registraron enfrentamientos entre manifestantes y la Policía en sectores cercanos a sedes de universidades, en el Centro, y en la comuna de Ñuñoa, en el Oriente de la capital, de más de seis millones de habitantes.

Otro enfrentamiento ocurrió en una intersección del Sur de Santiago, donde la Policía usó chorros de agua y gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes.

Sin bien el paro no había logrado paralizar por completo la ciudad, se apreciaba un menor flujo de personas en las calles, oficinas públicas cerradas, al igual que parte del comercio, en especial en el Centro de Santiago.

Más temprano, la avenida Alameda, la principal arteria vehicular de Santiago, fue interrumpida por varios minutos en distintos tramos, por manifestaciones de pequeños grupos de estudiantes y trabajadores.

Credito
AFP

Comentarios