PUBLICIDAD
La UCI, que tuvo una inversión de $3.400 millones y cuenta con 10 ventiladores mecánicos, 10 camas hospitalarias y 20 camillas y con la que se ampliará la capacidad de salud en Lérida, fue bien recibida por los habitantes, pero lo que no cayó bien fue el nombre de la misma.
Uno de los primeros en mostrar su malestar fue el director de Estudios Regionales de la Universidad del Tolima, Jorge Andrés Tafur Villarreal, quien lamentó que la Gobernación rinda homenajes a un condenado por parapolítica y en un municipio golpeado por el paramilitarismo.
Y trinó en respuesta a la publicación: “Es increíble que por congraciarse con una casa política, @Ricardo_Orozv le rinda tributo a quien fuera condenado por colusión con criminales de lesa humanidad. Terrible mensaje para las víctimas del paramilitarismo en el Tolima”.
En otro mensaje en su red social, Tafur escribió: “Y más en Lérida, en donde tanto el Frente Ómar Isaza como el Bloque Tolima hicieron tanto daño. Bien recogida la UCI, pero la memoria no es un juego, el dolor de las victimas tampoco”.
Y agregó: “Acompaño la propuesta de cambiar el nombre a la UCI por el de Lisímaco Suárez Reyes, un hombre de toda la trascendencia para la historia del municipio. Rechazo el nombre propuesto por el gerente y promovido por el secretario Jorge Bolívar Torres”.
La UCI
Durante la entrega de la Unidad, el gobernador José Ricardo Orozco Valero aseguró que aparte de esta inversión para dicho hospital, que ha enfrentado problemas financieros e incluso protestas por parte de médicos y enfermeros, le girará los mil 500 millones de pesos para pagar la nómina.
“Cada vez que sé que alguien se recuperó del Covid-19, reitero que si no hubiéramos preparado al Tolima con más de 360 camas de cuidados intensivos, el destino de muchos tolimenses hubiera sido otro, por eso también siempre voy a exigir a los gerentes de los hospitales la humanización del servicio porque cuando uno pierde el sentido humano las entidades se convierten en entidades facturadoras”, dijo el mandatario seccional.
Desde la Gerencia se conoció que se busca nuevas inversiones para el centro asistencial, una de ellas la posibilidad de contar con servicio de ortopedia y una unidad renal.
Comentarios