Se alistan pistas de aterrizaje para atender una emergencia por Nevado del Ruiz: "familias se niegan a evacuar"

Crédito: ARCHIVO / EL NUEVO DÍAImagen de referencia del volcán Nevado del Ruiz.
Las autoridades tolimenses en acompañamiento de la Policía están avanzando en las medidas en caso de un evento eruptivo del volcán Nevado del Ruiz.
PUBLICIDAD

Se alistan cuatro pistas de aterrizajes en los municipios de Mariquita, Flandes, Ibagué y la pista del Centro Nacional de Operaciones Policiales - CENOP en el municipio de San Luis, así lo indicó la Policía Nacional.

Esta medida busca estar listos ante cualquier emergencia que se presente para la evacuación de habitantes de las zonas de afectación directa del Ruiz.

Además, la institución señaló que,“hay 120 policías adicionales de apoyo equipados y listos para realizar un desplazamiento rápido desde Ibagué en caso de un apoyo frente a una emergencia. Tiene capacidad de autosuficiencia, abastecimiento y medicamentos, para sostener un apoyo en las zonas de riesgo”.

La cantidad de sismos en el Nevado ha bajado respecto a los últimos días, sin embargo, “se han presentado alteraciones que no se daban desde hace cinco años, eso indica que el volcán sigue muy inestable”, informó John Makariano Londoño, director técnico de Geoamenazas del SGC.

 

No quieren evacuar

 

Hay preocupación del director de la UNGRD Luis Fernando Velasco, ante la negativa de evacuar de habitantes de la zona alta del volcán, así lo afirmó a El Tiempo.

Velasco aseguró que las familias temen “les roben sus cositas materiales”.

Ante esta preocupación, el ICA anunció el día de ayer una serie de medidas para el traslado de animales de transporte y producción de las zonas a evacuar.

Esta será monitoreada y deberá llevarse a cabo a los sitios destinados para la evacuación. Para ello, deberán notificar ante el ICA, alcaldía o jurisdicción, el predio de origen y  destino. Teniendo en cuenta que deben ser las zonas de evacuación preventiva, zona de emergencia o desastres.

Sin embargo, el director señala que aunque “las familias han permitido llevar a los niños a otros familiares que viven en la zona y que no corren tanto peligro. No se evacúa toda la familia, sino una parte”.

Además, que aún no se han usado los albergues dispuestos para esta evacuación preventiva. El funcionario indicó que mañana se tendrá listo el censo de las personas que aún no han evacuado la zona.

Veredas con aviso de evacuación a 15 km del cráter 

Carreteras en mal estado

 

Una de las preocupaciones de los habitantes de los municipios de afectación directa es la falta de vías para las rutas de evacuación.

Frente a esto, el Luis Fernando Velasco a través de Twitter señaló que se está trabajando en zonas de evacuación en los departamentos de Caldas y Risaralda.

Se espera que comiencen estos trabajos en el departamento del Tolima la otra semana. "El martes dejamos unas tareas para hacer lo mismo y la responsabilidad de la estrategia está en la gobernación, revisaré su avance, pues los recursos existen", así lo indicó el director de la UNGRD.

MÁS NOTICIAS:

¡Angustiante! Creciente súbita en quebrada se llevó a dos esposos: las imágenes son escalofriantes

Ladrones se pasaron de conchudos: la víctima en vez de sentir rabia, le dio risa con lo que vio

Así avanza el estado del Volcán Nevado del Ruiz durante el Viernes Santo

Credito
REDACCIÓN WEB

Comentarios