Gracias a reportes positivos, personas y microempresarios recuperan su historial de crédito

Crédito: Suministrada/ El Nuevo Día. Las Fintech o empresas que ofrecen servicios financieros digitales, han tenido un crecimiento importante en el país durante los últimos meses.
En una movida transformadora para la inclusión financiera en Colombia, la aplicación de créditos online Monet, ha marcado un hito al mejorar el historial de crédito de más de 100 mil ciudadanos y microempresarios.
PUBLICIDAD

Este logro resalta el potencial de las soluciones digitales para generar nuevas oportunidades de crecimiento personal y empresarial.

Según los datos de la Fintech, tras recibir tres informes positivos en el último año, el 10% de sus usuarios obtuvo una tarjeta de crédito por primera vez; el 21% accedió a productos de crédito de entidades vigiladas; mientras el 99% de estos usuarios adquirió, por primera vez, planes pospago de internet o telefonía.

"Reintegrar a individuos al sistema financiero va más allá de las cifras; se trata de reconstruir vidas y proporcionar nuevas oportunidades allí donde las políticas de bancos tradicionales no pudieron llegar", comenta María Camila Fajardo, directora de estrategia e inclusión financiera de Monet. 

En un esfuerzo por desplazar opciones de préstamos riesgosos y poco regulados como el 'gota a gota', la empresa ha desembolsado más de 85 mil millones de pesos en tres años. Esta iniciativa ha generado que más de 100 mil ciudadanos y microempresarios se reintegren al sistema financiero tradicional, gracias a los reportes positivos de la compañía.

 

Microcréditos: Un salvavidas para gastos personales y empresariales

Además, el análisis del uso de los microcréditos reveló una urgente necesidad de liquidez por parte de los usuarios para gastos básicos y capital de trabajo de sus propios negocios. Según la empresa, el 43% del total de los desembolsos de sus microcréditos se destina al pago de facturas de servicios públicos y más del 25% de los créditos es utilizado para el día a día de micro negocios en el país.   

La plataforma reveló que más de 400 mil personas han podido acceder a sus créditos en 944 municipios de Colombia. La mayor concentración de desembolsos se ubica en las principales ciudades: Bogotá, Barranquilla, Medellín, Cartagena y Cali; y algunos municipios como Bello, Itagüí y Soledad. 

“Nosotros llegamos al 100% de departamentos y al 85% de los municipios del país. Este enfoque reforma el panorama financiero de Colombia para ser más inclusivo, garantizando que el crédito sea accesible como un derecho fundamental y no solo como un privilegio para unos pocos”, asegura Juan Pablo Salazar, director de Crecimiento de Monet. 

 

Acerca de Monet

Monet, aplicación nacida en Colombia y líderes en OPEN BANKING, le permite a sus usuarios, haciendo un solo pago fijo por cada crédito, recibir en tiempo real hasta COP $500.000 pesos a crédito por 30 días; sin importar que estén reportados en centrales de riesgo o no tengan historial crediticio.

El aplicativo cuenta con más de 850.000 descargas, más de 1.000.000 créditos otorgados y más de 250.000 reportes positivos a la fecha.

Para más información: www.monet.com.co 

Credito
REDACCIÓN WEB/ EL NUEVO DÍA.

Comentarios