El pasado 28 de junio la Comisión de la Verdad presentó al país sus principales hallazgos y recomendaciones para la no repetición del conflicto armado, tras un trabajo de investigación y amplio proceso de escucha de cerca de 30.000 personas, entre víctimas, responsables, empresarios, fuerza pública, organizaciones sociales, poblaciones étnicas, afros, comunidad LGBTIQ+, academia y adultos que siendo niños fueron afectados por este conflicto.
La Cámara de Comercio de Ibagué por segundo año consecutivo llevará emprendedores de la región a esta feria nacional que lidera la Cámara de Comercio de Pereira.
Nuevamente Colombiamoda y Colombiatex los dos eventos líderes de la industria de la moda en Colombia se unen para dar a conocer las tendencias y desarrollo de la industria textil.
La Semana del Clima, que antecede la COP27 en Egipto, pretende impulsar con los diferentes grupos tales como representantes de gobiernos, ONG, industria y comunidades; los planes de acción frente al cambio climático, además de mostrar avances e identificar retos y oportunidades en este sentido para la región.
Con shows musicales y alegría se sintió el pasado fin de semana en los municipios de Chaparral, Carmen de Apicalá y Palocabildo con el anfitrión de las fiestas, Aguardiente Tapa Roja, que con su sabor y tradición inundo las ferias y fiestas de la región.
La campaña En Mi Voz Confío, es una iniciativa pedagógica y comunicativa de Católicas por el Derecho a Decidir - Colombia, que busca promover cambios sociales y culturales acerca de los Derechos Sexuales y los Derechos Reproductivos desde una perspectiva teológica feminista.
CORTOLIMA abre un nuevo ciclo para la presentación de ideas de Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (PROCEDAS) para Juntas de Acción Comunal Urbanas (JAC) en Ibagué.
Entre las principales cifras que arrojó el sondeo de percepción que realizó la Cámara de Comercio de Ibagué, está el incremento de ventas que tuvieron los empresarios, de los cuales el 32,1% de los entrevistados indicó que sus ventas se incrementaron entre el 10% y 20%, mientras que el 31.0% restante mencionó que el incremento llegó al 50% Lo antes mencionado permite ver la dinamización que sin lugar a duda generó el 48° Festival Folclórico, que este año regresó a la presencialidad y retomó como recorrido la carrera quinta, iniciativa que según el 76.5% de los empresarios que fueron contactados por la CCI, aseguraron que fue pertinente este cambio.