Ibagué se fortalece como ciudad destino

Crédito: Suministrada / EL NUEVO DÍAUno de los sectores más beneficiados con la serie de eventos en la ciudad, iniciando por el Ibagué Festival, es el sector hotelero.
Contenido Exclusivo
Septiembre será un mes con diferentes eventos de diversas índoles. Desde la Secretaría de Desarrollo Económico, se planea el monitoreo de estos, para medir los impactos económicos derivados de estas actividades alternativas para la atracción de turistas.
PUBLICIDAD

Ibagué sigue exhibiendo por estos días el gran potencial que tiene en materia turística, ese mismo que ha venido desarrollando en diferentes aspectos durante los últimos años.

Y es que la ciudad ha trabajado de manera consistente en el mejoramiento de sus distintas ofertas de servicios y gastronómica, de cara a hacerse una ciudad más atractiva para propios y visitantes.

Basta con observar lo que aconteció durante este fin de semana en el marco del Ibagué Festival, uno de los diferentes eventos que se programaron en la ciudad para este mes, en donde se pudo apreciar una gran afluencia de turistas que recorrieron las calles y los comercios ibaguereños.

 

Alternativas turísticas

 

Uno de los aspectos en los que más ha evolucionado el sector del turismo de la ciudad, se centra en la idea de ofrecer diferentes alternativas para sus visitantes, los cuales podrán encontrar, no solamente sosiego en los ambientes naturales de la zona rural de la ciudad, sino en la amplitud de sus ofertas culturales, deportivas, comerciales, gastronómicas, entre otras.

Muestra de esto es que la Administración Municipal le apostó a la realización de otro evento deportivo de talla internacional, el Mundial de Patinaje Artístico, el cual tendrá lugar del 19 al 30 en el Coliseo Mayor del Parque Deportivo.

 

MICE

 

Beneficios económicos

 

De acuerdo con la secretaria de Desarrollo Económico de Ibagué, Alba Lucía García, esta diversificación viene impactando de manera positiva a las distintas dinámicas económicas de la ciudad, las cuales, ya han visto los beneficios derivados de la organización del Ibagué Festival.

De igual manera,  García sostuvo que se espera que para el próximo evento deportivo, arriben a la ciudad “más de mil deportistas, sumados a los entrenadores y acompañantes, además de turistas que vendrán a disfrutar de esta competencia”.

En este sentido, son varios sectores económicos que demuestran entusiasmo y expresan buenas expectativas, principalmente el sector del alojamiento, en el que algunos de los representantes hoteleros de la ciudad, señalaron ocupaciones mayores al 70 % durante esta semana.

Esperan también que con la llegada de los mundialistas, seguido del Ibagué Festival, el aumento de la ocupación se proyecte entre el 10 % y 12%. 

 

MICE

 

Turismo MICE

 

La dueña de la cartera Económica ibaguereña, resaltó el trabajo que la Administración Municipal ha desarrollado con miras a “generar una agenda cultural, musical y deportiva de talla nacional e internacional, motivando la llegada de turistas que disfruten de estas actividades y de la ciudad en general”.

Asimismo, sostuvo que la Ibagué le está apostando no solo a la realización de turismo tradicional, recreativo, de aventura y naturaleza, sino también a ese turismo que abarca eventos y convenciones, teniendo en cuenta los escenarios con los que hoy cuenta la ciudad.

“Los congresos y seminarios, empiezan a ser más constantes en la ciudad, de ahí que nuestra apuesta sea por seguir fortaleciendo los prestadores turísticos, así como nuestro sistema de información de turismo”, indicó García.

 

Medición del impacto

 

La funcionaria manifestó que espera que “las cifras sean positivas tanto para los hoteles como para los restaurantes, el transporte público individual, el transporte especial y el comercio en general”.

Pero, esto se validará a partir de un monitoreo sobre el gasto económico de los asistentes a las actividades programadas.

“Utilizaremos la misma metodología usada para medir el Festival Folclórico colombiano, y esta medición, la haremos conforme vayan teniendo lugar los eventos”, afirmó la secretaria de Desarrollo Económico.

 

Más noticias:

 

¿Y la calidad del agua en la Arboleda del Campestre?

 

El rumbo del convenio entre la Alcaldía e Infotic aún es objeto de análisis

 

Credito
REDACCIÓN EL NUEVO DÍA

Comentarios