La recuperación de un patrimonio de los tolimenses

Durante casi cinco décadas, el hotel Ambalá fue un referente de Ibagué para los visitantes nacionales y extranjeros. Este emblemático lugar fue sede de eventos políticos, sociales, y empresariales; allí se hospedaron presidentes, artistas, cantantes y otros personajes de la vida nacional.

El hotel, que es de propiedad de la Gobernación del Tolima, fue construido en 1967, se inauguró en 1969 y fue manejado por la organización hotelera Germán Morales e Hijos. En 2011, se entregó la operación a una cooperativa, que lo tuvo a su cargo por siete años. Sin embargo, las instalaciones requerían grandes inversiones para estar a tono con las nuevas necesidades del mercado y de la competencia, que tenía mucho más para ofrecer a sus huéspedes. En 2018, la cooperativa no renovó el contrato, en razón a que carecía de los recursos para operarlo y le debía 250 millones de pesos a la Gobernación. En aquella época, ya gran parte del hotel presentaba deterioro y algunas áreas estaban fuera de servicio (solo funcionaban 66 de 135 habitaciones). Ese mismo año fue cerrado. Voceros de la Gobernación de ese entonces dijeron que estaban a la espera de un interesado para que este se hiciera cargo de las reparaciones y lo reabriera en el corto plazo, hecho que no se produjo.

Pasaron casi seis años, tiempo durante el cual las instalaciones fueron devoradas por el abandono y hoy están en ruinas. Este año, la Gobernación abrió una convocatoria que cerró el pasado 30 de abril. A esta se presentaron dos proponentes: Grupo Tequendama y los socios del hotel Sonesta.

La idea es que el ganador haga las inversiones necesarias para poner en funcionamiento el hotel. La ejecución de las obras, que tomaría 18 meses, está tasada en aproximadamente 24.000 millones de pesos. Hasta ahora los proponentes han solicitado que la reapertura sea gradual; de tal forma que el hotel entraría en operación a mediados de 2026.

Esperamos que en esta ocasión se halle una salida para restaurar y poner en servicio de nuevo este patrimonio arquitectónico e histórico de los tolimenses.

 

El Nuevo Dia

Comentarios