Derrumbe en Ortega dejó un muerto

 Los derrumbes en época de lluvias son frecuentes en vías terciarias de Ortega.
Crédito: Suministrada / EL NUEVO DÍA.
Mientras se adelantaban labores de remoción de derrumbe y ampliación de la vía, un alud acabó con la vida de una persona y otra más sufrió heridas de consideración.
PUBLICIDAD

La oleada de lluvias que ha afectado a varias zonas del Departamento provocó una tragedia en Ortega, municipio cuyas vías rurales han sufrido los estragos, debido al estado de abandono en las que permanecen. 

 

Lamentable fatalidad

 

Habitantes de la vereda Corazón de Peralonso en la parte alta de la Cordillera de Calarma, en Ortega, decidieron llevar a cabo labores de remoción de material de derrumbes en la vía y ampliación del carreteable que comunica con la cabecera municipal. 

Miembros de la comunidad manifestaron que se tomó la iniciativa, debido a que según ellos, no ha habido intervención por parte de la Administración Municipal y el carreteable está en pésimas condiciones.

En medio de estas labores, se presentó un nuevo alud, que lamentablemente alcanzó a dos personas, provocándole la muerte a una de ellas, y graves lesiones a otra. 

Habitantes de Corazón de Peralonso alquilaron un bulldozer de su propio bolsillo.

La persona fallecida fue identificada como Edier Javier Tapiero Tapiero; mientras que el herido responde al nombre de Brayan Steven Guevara Escobar, quien fue rescatado por habitantes de la zona que permanecían en el lugar adelantando los trabajos. 

De inmediato, se procedió al traslado de Brayan Steven, quien fue remitido al Hospital San Juan Bautista en Chaparral, donde fue atendido de emergencia por las lesiones sufridas. 

Entre tanto, a través de la Oficina Municipal de Gestión del Riesgo, se coordinaron acciones para el levantamiento del cuerpo de Edier Javier Tapiero Tapiero.

 

En el olvido

 

En redes sociales, muchos habitantes de Ortega, en especial de la zona rural del municipio, expresaron su dolor por la pérdida de uno de sus coterráneos, y manifestaron que no es justo que “los campesinos deban poner muertos”, por cuenta del abandono en el que están las vías terciarias desde hace décadas. 

Los ortegunos consideran que es una prioridad abrir las trochas, pero no se conoce de estudios para adecuación de esas vías rurales, que son el acceso por donde los campesinos se transportan, junto con sus productos agrícolas.

 

De su propio bolsillo

 

Este medio conoció que la comunidad de Corazón de Peralonso realizó actividades para recolectar fondos, con el fin de alquilar un bulldozer, llevado de otro municipio, que fue contratado para recuperar y ampliar un tramo total de 900 metros del carreteable que comunica con la vereda. 

Por otro lado, habitantes de otras veredas del municipio, entre las que se destaca Pasocandela, señalaron que en varios sectores se vive la misma situación e hicieron un llamado a la Administración Municipal para sacar del olvido a las vías terciarias. 

 

Dato

 

41 años de edad tenía Edier Javier Tapiero Tapiero

 

Este artículo es de nuestro periódico impreso.

¡Hagamos región y apoyemos lo nuestro!

https://digital.elnuevodia.com.co/library

También lo puede adquirir en físico.

Credito
Redacción El Nuevo Día.

Comentarios