PUBLICIDAD
A través del boletín 333, la Procuraduría precisó que se trata de los mandatarios de Cajamarca, Ibagué, Valle de San Juan, Suárez, Piedras y Venadillo.
Y es que la entidad: “considera de vital importancia anticiparse a la ocurrencia de hechos que impliquen la potencial afectación o vulnerabilidad del territorio y de la población”. Asimismo, reiteró a los alcaldes que son los responsables directos de la implementación de los procesos de gestión del riesgo y manejo de desastres.
Aunado a ello, les hizo un llamado a monitorear y garantizar el adecuado estado de las vías de evacuación para las comunidades de las veredas y municipios situados en zonas de riesgo e influencia del volcán.
En ese sentido, también se trajo a colación la tarea de gestionar los mecanismos pertinentes para rehabilitar las vías de evacuación afectadas por el invierno.
De la misma manera, “requirió en su misiva vincular a los órganos de control y al Ministerio Público en el Puesto de Mando Unificado de vigilancia al Machín, con el propósito de realizar una labor institucional coordinada”, menciona el boletín.
Y concluye: “La Procuraduría Provincial de Instrucción de Ibagué, puntualizó que esta actuación preventiva no implica coadministración ni injerencia en las decisiones administrativas, financieras, técnicas o jurídicas de las entidades estatales o de los particulares que ejercen funciones públicas”.
Comentarios