Brisas o Cuarto Sector: dos nombres y un solo norte

FOTOS
Habitantes de este barrio viven con la certeza de que, si bien son un barrio pequeño dentro del gran sector Pedregal, tienen mucha fortaleza fundamentada en la gestión y la unidad.

En una de las orillas del Chipalo, río que a pesar de su fuerte contaminación aún corre con buen caudal por el Norte de la ciudad, se ubica el barrio Brisas del Pedregal, también conocido como Pedregal Cuarto Sector.

Con cualquiera de los dos nombres de puede mencionar a esta comunidad, que empezó hace unos 25 años, con la construcción de casas a manera de loteo individual a la que se han adherido pequeñas unidades residenciales.

“Es un barrio muy sano, calmado y ha prosperado mucho en construcciones, pero cada día las vías son pésimas, a excepción de una que fue arreglada hace unos años”, reconoce María Aracely Ferrer, una de las fundadoras de este barrio de la comuna Seis.

En su pequeño taller de sastrería, teje su futuro y prácticamente da la bienvenida a quienes desde el conjunto San Francisco ingresan al lugar. No obstante, la llegada no es tan acogedora por razones ajenas a su voluntad (ver Vías y seguridad, el clamor diario).

Entre la naturaleza

Transitar por algunos de sus caminos es sentir, en efecto, la brisa que caracteriza la proximidad a una de las fuentes hídricas más importantes de la ciudad, así como respirar aire puro gracias a la diversidad arbórea, con prioridad en los pomarrosos.

Delia Marina Ramírez Ruiz, presidenta de la Junta de Acción Comunal, cuenta que hay tres parques y que en la esquina del barrio, junto al Chipalo, hay un pequeño bosque preservado entre la comunidad y el programa Ibagué mi Casa, de la Administración local anterior.

“La gente es muy unida”, admite, al indicar que también hay celebraciones como las de los días de los Niños y la Madre, lideradas por la Junta. Precisamente, ayer los menores de edad de este pequeño pero promisorio sector tuvieron su rato de esparcimiento.

Vías y seguridad, el clamor diario

Decíamos que la bienvenida que debe dar María Aracely en su negocio no es muy buena. La razón: la vía de entrada por San Francisco no está en las mejores condiciones y la gestión, dice la autoridad comunal, ha sido infructuosa.

“Hay bastantes (quejas), sobre todo en las vías, que están demasiado deterioradas, y como esto es parte baja, el agua viene desde la avenida (Ambalá) y ha deteriorado las vías. Los carros lo piensan dos veces para entrar y ahora se han dañado mucho”, cuenta Delia Marina.

A ello agrega Harbey Cabra Cortés, presidente de la Junta, el problema registrado en la carrera 11, en el que al parecer quedaron mal instaladas las acometidas de acueducto, lo que hace que tras la circulación habitual de los vehículos el agua se filtre hacia el pavimento.

Otra gestión de la que no desisten los habitantes es el polideportivo, que desean sea construido en uno de los tres parques actuales. “Se hizo una gestión con el presidente (de Junta) anterior, que quedó en veremos y eso parece que murió”, sostiene el directivo.

Pero también, Delia Marina refiere la inseguridad, en especial el frecuente consumo de sustancias psicoactivas y los robos en algunas viviendas del sector, como las cercanas al Chipalo, “pues hay que estar pendientes y pedir la colaboración del Comandante de la Policía”.

Ficha técnica

Estrato: Tres

Comuna: Seis

Límites: río Chipalo, el barrio Pedregal y la urbanización San Francisco.

Habitantes: aprox. 1.500

Rutas de buses: Uno y 15, por la calle 77, y 11, 22 y 31, por la avenida Ambalá.

Credito
HERNÁN CAMILO YEPES VÁSQUEZ

Comentarios