A propósito del Día Mundial del Agua, el diputado Renzo García, hoy precandidato a la alcaldía de Ibagué, compartió algunas precisiones sobre su incidencia en el municipio, al margen de la urgencia de generar debates sobre la proyección a futuro del servicio de agua potable.
El gobierno del presidente Gustavo Petro abrió este miércoles la ‘puerta’ a que se hunda el acto legislativo de la reforma política, debido a que en su ponencia para quinto debate se le incorporaron varias normas que no comparte el Ejecutivo.
Durante el último puente festivo, diferentes gobernadores elevaron una moción de ‘libertad y orden’ hacia el presidente Gustavo Petro, como mensaje frente a las últimas disposiciones del Gobierno en materia de seguridad en el país y fortalecimiento de la fuerza pública. Aunque la medida ha tenido acompañamiento de múltiples actores nacionales, para algunos las ‘deudas’ en las regiones también recae sobre los mandatarios regionales.
Durante las últimas semanas la reforma a la salud del Gobierno del presidente Gustavo Petro continúa siendo una de las principales discusiones que se sostienen en el Congreso de la República y entre las direcciones de cada uno de los partidos políticos.
Su actividad de opinador sólo la limitó en ese largo tiempo a una columna de opinión, tal vez la más leída en el país, que ha mantenido en el periódico El Tiempo, desde donde ha cazado duras peleas, en especial con los gobiernos de Iván Duque y ahora con Gustavo Petro.
Cuestionando a la figura que cumplen los seguidores del Gobierno, el exsenador y excandidato presidencial Jorge Enrique Robledo se refirió a la situación que actualmente vive Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, y quien es acusado por su exesposa de haber recibido dineros ilegales en medio de la campaña presidencial de su papá.
En diálogo con EL NUEVO DÍA en una emisión radial en Uniminuto Radio Tolima, la representante a la Cámara, Marelen Castillo, reveló el trasfondo de su visita a la región. Habló sobre su distancia con Rodolfo Hernández y criticó varios aspectos del gobierno del presidente Gustavo Petro.
Durante la audiencia pública que adelantó la Cámara de Representantes en Ibagué para involucrar a la sociedad civil en la construcción de la reforma a la salud, la ministra de Salud, Carolina Corcho, profundizó sobre los principales pilares del proyecto de ley en la Universidad del Tolima.
La reforma pensional del Gobierno Petro presenta algunas indicaciones sobre cómo se podría lograr la pensión de un contribuyente en caso de que este fallezca, con una forma de “herencia” de esa mesada pensional.