Farc denuncia inseguridad física y jurídica en Planadas

ARCHIVO - EL NUEVO DÍA
El homicidio de un excombatiente de la desaparecida guerrilla de las Farc a manos de desconocidos y la inseguridad jurídica por cuenta de posibles capturas tiene a la población exguerrillera del espacio territorial de capacitación y reincorporación de la vereda El Oso, en Planadas, en medio de incertidumbre.

De acuerdo con la denuncia del partido Farc, Agustín Sánchez, un excombatiente en proceso de reincorporación de 52 años, fue asesinado hace pocos días en un punto ubicado entre las veredas Los Mangos y San Isidro, en Planadas.

Además, Gustavo Bocanegra, excomandante guerrillero conocido como ‘Donald’, afirmó que en la vereda San Agustín, dos hombres que hacían parte de la veeduría para la implementación del acuerdo de paz fueron sacados a la fuerza de sus residencias y transportados a la vereda La Esmeralda, donde fueron asesinados con armas de fuego.

“Repudiamos rotundamente estas acciones ya que bandas paramilitares están operando en las zonas. Al Ejército le hemos dicho desde hace tiempo, pero se ha hecho de oídos sordos. Pareciera que hubiera complicidad de los agentes del Estado con los asesinatos y vemos que la inteligencia militar tiene mucho que ver con estos acontecimientos”, afirmó Bocanegra.

También denunció que se han venido negando derechos políticos a los excombatientes por recientes hechos de acoso judicial de la Fiscalía en el que, incluso, ya han sido detenidos varios excombatientes. Según otro miembro de Farc, el mismo Bocanegra tiene amenazas de captura y ha debido tomar prevenciones.

“Los jueces de Ibagué han desconocido la JEP y vienen haciendo una serie de seguimientos y capturas ilegales a miembros de nuestra organización. Es preocupante estos temas en el Tolima y los denunciamos rotundamente y responsabilizamos al Gobierno y la inteligencia militar”, comentó Bocanegra, quien en las elecciones regionales de este año buscaría llegar a la Asamblea.

Finalmente, Bocanegra negó que población excombatiente esté involucrada en un retén ilegal que adelantaron hombres armados en la vía de que de Rioblanco conduce a Chaparral. En este hecho, sujetos se presentaron como del Frente 21 de las Farc, intimidaron con armas de fuego y se las pusieron en la cabeza a cuatro personas. Además, marcaron los vehículos, los declararon objetivo militar y les advirtieron que no podían volver a pisar esa tierra.

“Aclarar que la Farc no es responsable de pintar carros ni motos. Nosotros estamos en un proceso de reincorporación y allí la gente no ha salido a hacer eso como lo han dicho algunos agentes de la Policía. Necesitamos que la Policía investigue estos hechos y miren a ver si los señores agentes andan haciendo sus montajes en este sector”, aseguró.

A través de un comunicado, la Farc también indicó que se trata de una persecución contra los exguerrilleros. Según indica, han sido suspendidas las cédulas de excombatientes y han recibido amenazas de muerte a través de panfletos a nombre de las Águilas Negras.

Por otro lado, aunque hay exguerrilleros que residen en asentamientos de otras regiones del departamento, Bocanegra dijo que el partido Farc está atento de que los incentivos en temas económicos, políticos y sociales continúen siendo garantizados por el Gobierno.

Credito
EL NUEVO DÍA

Comentarios