¡Lo último! Cráter Arenas registró importante cambio en su temperatura: sigue la alerta

Crédito: Servicio Geológico Colombiano/ El TiempoDicha entidad sigue al tanto de cada cambio que registre en volcán Nevado del Ruiz
Lo último acerca de la actividad del volcán Nevado del Ruiz. Así es el cráter Arenas, ¿ya lo conocía?
PUBLICIDAD

Este Viernes Santo el Servicio Geológico Colombiano (SGC) tuvo reporte de "anomalías térmicas" en el cráter Arenas del volcán Nevado del Ruiz. Es decir, la temperatura ha incrementado, en el marco de la alerta naranja que se mantiene ante una posible erupción.

 La entidad también expresó que la altura máxima de las columnas de gases observada fue de 1.200 m, sumado a que “se tuvieron reporte de varias anomalías térmicas localizadas en el cráter Arenas, una de ellas alcanzando el valor más alto registrado desde 2017”.

 

Le puede interesar: Llamado a la calma: Gobernación del Tolima desmiente falsa información de WhatsApp sobre el Nevado del Ruiz

 

Conozca el Cráter Arenas 

 

Según información recopilada por el medio de comunicación El Tiempo, el volcán Nevado del Ruiz tiene dos 'mesetas' en su parte superior. Una de ellas según las Autoridades, tiene una extensión de al menos 1, 6 Kilómetros cuadrados y conforman al cráter Arenas, que tomó forma tras las erupciones de  1845, 1985 (tragedia de Armero), 1989 y 2012.

n

 A es el borde del cráter, B es un cráter secundario. C son las cornisas interiores y D, el domo de lava.
 

Puede leer: La esplendorosa luna roja que asombró a los tolimenses en Semana Santa, ¿cuál es su relación con el Ruiz?

 

También se pudo establecer, que el cráter cuenta con un diámetro mayor de 980 metros y una profundidad de cerca de 300 metros. Así mismo, tiene "grandes depresiones contenidas dentro de cornisas o terrazas menores, paredes internas, un fondo y varios campos fumarólicos".

Según han explicado expertos en la materia, los campos fumarólicos son conductos por los cuales hay emisión de gases a presiones altas o moderadas junto con ceniza.

DATO:  Con corte al 7 de abril de 2023, en el cráter no se había tenido reporte de altos niveles de temperatura desde 2017.

 

MÁS NOTICIAS 

 

¡Atención! El alcalde Andrés Hurtado sobrevoló el Ruiz: esto dijo sobre lo que vio

 

"Gastamos mucho en bolsas de agua" En Honda temen tomar agua de la llave por la ceniza

 

Credito
Redacción web/Con información de EL TIEMPO

Comentarios