Entregan nuevo puente en Cajamarca

HÉLMER PARRA - EL NUEVO DÍA
La estructura tiene capacidad para soportar más de 10 tractomulas, pues no tiene límite de carga.

Dieron paso vehicular al nuevo puente de Cajamarca, estructura que funcionará en sentido occidente - centro, mientras que por el antiguo  transitarán los carros que van de Ibagué hacia la región pacífica.

La nueva construcción tuvo un costo de 25 mil 400 millones de pesos; una parte, fue con dineros del Instituto Nacional de Vías, Invías, en convenio con el Instituto Nacional de Concesiones (hoy Agencia Nacional de Infraestructura), y el resto lo financió la concesionaria San Rafael.

“Este puente hace parte del corredor Bogotá - Buenaventura, la arteria vial más importante de Colombia. Por aquí transitan nueve mil vehículos en promedio, de los que tres mil o cuatro mil son de carga”, informó el ingeniero Ezequiel Romero, gerente de la concesionaria San Rafael.

Y agregó que “este es un puente de 300 metros de longitud, con una pila principal de 86 y otra de 74 metros. Está construido en concreto y con aisladores sísmicos pendulares por fricción.  

“Los mayores inconvenientes los tuvimos por la altura y por los cimientos de la estructura antigua, por eso nos tocó hace las excavaciones de forma manual”, explicó el profesional.

Las quejas
Paralelo a la apertura del puente, el personero de Cajamarca, Helman Orlando Cárdenas manifestó que existe la preocupación porque las vías de acceso hacia las veredas El Tostado y La Alsacia aún no han sido recuperadas.

“En la construcción de la obra se dañaron los caminos hacia las dos veredas. La comunidad está preocupada, pues temen que dejen las vías así”, enfatizó Cárdenas.


E insistió en que “sin embargo, la concesionaria se comprometió a hacer los arreglos y nosotros aún no vamos a emprender acciones legales, porque estamos dentro de los términos”.


Por su parte, Evelio Gómez, alcalde de Cajamarca, refirió que con esta obra se descongestionará el tráfico de rodantes.


“Este puente aliviará en tránsito y servirá como atractivo turístico. Esperamos que la obra también reactive la economía”, comentó el mandatario.


Un habitante de la localidad indicó que a pesar de algunos de los inconvenientes de la obra ésta significó oportunidades de trabajo.


“La estructura es moderna y va a ayudar mucho en la movilidad; además generó mucho empleo para quienes vivimos aquí”, concluyó Francisco Villada.


Recuerde
San Rafael también adelanta trabajos en el túnel de Gualanday, pero las obras están paralizadas porque aún no les ha sido entregada la licencia ambiental.


Credito
ANA LUCÍA RIVERA Q.

Comentarios