En Castilla están a la espera del alcantarillado

ARCHIVO - EL NUEVO DÍA
Dentro del Contrato Plan Sur del Tolima está estipulado que para el corregimiento Castilla, de Coyaima, se construiría el alcantarillado; este se ha visto frenado debido a que la Edat no ha hecho las correcciones del proyecto, con el riesgo de perder los recursos.

El corregimiento de Castilla, de Coyaima, no tiene alcantarillado. Todo su proceso se cumple a través de pozos sépticos, los cuales por las inclemencias del clima y la presión que ha tenido en los últimos años ha colapsado y empieza a afectar a esta región.

A través del Contrato Plan Sur del Tolima quedó estipulado los recursos para la construcción del alcantarillado para Castilla, que desde comienzo de gobierno en 2012 quedó confirmado, de allí se tendría que presentar un proyecto y estudio para la construcción del mismo.

El proyecto y estudios del alcantarillado inicialmente fue formulado por la Edat (Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Tolima), pero una vez revisado por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, se encontraron algunas fallas, por lo cual se tenían que hacer unos ajustes a los estudios y diseños para su aprobación.

“En consecuencia hubo una reunión donde me solicitaron a mí, como alcalde, que si tenía recursos de planeamiento básico por favor los aplicara para hacer esos estudios y, por supuesto, interesado en que la obra se hiciera, el municipio consiguió recursos propios y formuló la propuesta para que se hicieran los estudios y diseños para poderlos presentar de acuerdo con las especificaciones que pide el Ministerio”, expresó Jesús Moncaleano, alcalde de Coyaima.

Tras el cambio de gerencia de la Edat, el alcalde Moncaleano recibió un oficio donde le solicitan que debe dejar los estudios, que éstos no se pueden aplicar debido a que la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Tolima ya los está haciendo, generando preocupación en la administración.

“La Edat quedó a cargo de toda la responsabilidad de poder construir el alcantarillado, formular el proyecto y hacer los estudios que hacen falta para que el Ministerio lo apruebe y para que esa plata no se pierda, porque el dinero está desde hace mucho tiempo; lo que se ha demorado son la aprobación del proyecto y los respectivos estudios”, acotó Jesús Moncaleano.

Lo que le preocupa a la comunidad es que por la demora el dinero que está destinado para la construcción de este alcantarillado y, por el retraso en los ajustes y nuevos estudios, estos sean asignados a otras iniciativas.

La Edat se refirió al tema

Por su parte, Jaime Moreno, gerente de la Edat, afirmó que están terminando el estudio de suelos que faltaba, luego de ello se dirigirá para Bogotá a presentar ante el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, la aprobación.

Credito
EL NUEVO DÍA

Comentarios