Las dos poblaciones del Tolima se sumaron a cuatro municipios de Huila con el fin de trabajar en conjunto y gestionar recursos y de esta manera desarrollar proyectos que brinden oportunidades en agricultura y turismo sostenible a las comunidades.
Conforme con Luis Ernesto Castañeda, alcalde de Prado, el daño que sufrió el tubo elevado, y que dejó por varias horas sin suministro de agua a la población, pone en evidencia que se requiere la modernización del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, obra que, según sus cuentas, tiene un valor estimado de $20 mil millones.
Por posibles irregularidades en el contrato de obra para el mejoramiento de las instalaciones del órgano colegiado, la Procuraduría General de la Nación formuló cargos a Luz Amanda Sánchez Torres, quien fungió como presidenta del Concejo de Cajamarca en el periodo 2016 - 2019.
Tras entregarse el manejo a una empresa privada las quejas por diferentes aspectos continúan, en algunos casos surgen por la facturación y en otros por falta de servicio. Desde la Administración municipal y las veedurías ciudadanos se sigue adelantando un trabajo de vigilancia.
En diferentes puntos del departamento se siguen registrando varias problemáticas viales que vienen de antaño y se agudizan con el invierno. Algunos de esos casos se registran entre Villahermosa y Líbano, igualmente, en la conexión Rovira – Ibagué.
Las obras civiles que ascienden a los $3 mil millones, incluyendo la interventoría, han tenido varios inconvenientes en medio de su desarrollo, lo que generó el marcado retraso. Ante los cuestionamientos, el alcalde respondió que en un poco más de un mes se estaría culminando la intervención.