Estas son las escrituras del Parque Deportivo y la U. Deportiva de la 42

ARCHIVO - EL NUEVO DÍA
De acuerdo con Humberto González Saavedra, quien fue nombrado para el año 2000 como Director Ejecutivo de los IX Juegos Deportivos Nacionales, celebrados en 1970, en el documento quedó explícito que no se le podrá cambiar el uso del suelo a los terrenos del Parque Deportivo y la Unidad Deportiva de la 42.

Los incisos tercero y quinto de la escritura pública mencionan:

"Tercero: Las partes cedentes y el cesionario acuerdan como condición resolutoria, el no cambio de destinación de los inmuebles cedidos, el cual se destinará única y exclusivamente para la construcción y funcionamiento de los escenarios deportivos para esta ciudad.

Quinto: El municipio cesionario se compromete a destinar los bienes inmuebles cedidos, única y exclusivamente para el servicio relacionado con el deporte de la ciudad Ibaguereña, y sus actos conexos".

Cabe destacar que el pasado domingo se llevó a cabo en el complejo deportivo de la 42 una cadena humana, en rechazo por un posible interés de venta de los escenarios, ante lo cual, el alcalde de Ibagué, Luis H. Rodríguez, respondió enérgicamente, aclarando que no se hará tal acción, sino por el contrario se pensará en remodelarlos.

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "//connect.facebook.net/es_LA/all.js#xfbml=1"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk')); una publicación por El Nuevo Día - Colombia. (function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "//connect.facebook.net/es_LA/all.js#xfbml=1"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk')); una publicación por El Nuevo Día - Colombia. (function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "//connect.facebook.net/es_LA/all.js#xfbml=1"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk')); una publicación por El Nuevo Día - Colombia. (function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "//connect.facebook.net/es_LA/all.js#xfbml=1"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk')); una publicación por El Nuevo Día - Colombia. (function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "//connect.facebook.net/es_LA/all.js#xfbml=1"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk')); una publicación por El Nuevo Día - Colombia. (function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "//connect.facebook.net/es_LA/all.js#xfbml=1"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk')); una publicación por El Nuevo Día - Colombia.
Credito
EL NUEVO DÍA

Comentarios