"Pega un grito y cae al piso": acordeonero y amigo de Geles narró cómo fue su muerte

Crédito: Redes sociales -
Se conocieron algunos detalles de la emergencia. Su amigo y compañero de profesión contó lo sucedido.
PUBLICIDAD

La Clínica Erasmo, a donde fue trasladado el artista, emitió un comunicado detallando su condición al llegar al centro asistencial. "El cantautor vallenato, muy reconocido y querido por todos nosotros, llegó a nuestras instalaciones sin signos vitales el día de hoy 21 de mayo, después de sufrir un síncope mientras jugaba tenis. A pesar de los esfuerzos terapéuticos inmediatos realizados por nuestro equipo médico a su llegada, lamentablemente no fue posible reanimarlo", se lee en el comunicado.

Puede leer: Revelan video de los últimos minutos de vida de Omar Geles jugando tenis

Recientemente, Geles había sido visto en el concierto de Silvestre Dangond en el Estadio El Campín de Bogotá el pasado 18 de mayo, donde se presentó ante más de 40 mil personas. En dicho encuentro, lució aparentemente sano y enérgico. Sin embargo, ya se sabía que tenía que guardar reposo luego de padecer una descompensación en Miami.

Además: El inmortal legado de Omar Geles

Por su parte, Guillermo Ortiz, acordeonero de la agrupación 'Los Diablitos' y amigo cercano de Geles, fue testigo del colapso del artista. El medio OrigenValledupar recopiló su versión: "Estaba normal, disfrutando de un partido de tenis. Él estaba activo, de pronto pegó un grito y cayó al piso. Salimos inmediatamente a auxiliarlo y procedimos a llevarlo hacia la camioneta. Comenzamos a reanimarlo y alcanzamos a vomitar. Lo montamos a la camioneta y lo trajimos a la clínica. Antes de llegar a la clínica, él hizo como un impulso pero no reaccionaba, lo toqué y lo sentí muy frío", relató Ortiz.

Una de las personas que llegó a las afueras de la clínica fue la también artista vallenata Ana del Castillo. En redes sociales se ha divulgado un video en el que se ve a la cantante romper en llanto al enterarse de la partida de su amigo.

El fallecimiento de Omar Geles deja un gran vacío en el género vallenato, donde su legado musical será recordado por siempre.

 

Credito
REDACCIÓN TENDENCIAS

Comentarios