Reflexión académica sobre la mujeres rurales por parte de una investigadora y docente catedrática de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Ibagué.
Soledad Chagualá es una mujer que tuvo que dejar el campo y vivir en la ciudad. Pese a todos los cambios y obstáculos ha sacado con la pujanza de la mujer pijao a su familia adelante, demostrando que ante las adversidades siempre está dispuesta a dar lo mejor de sí.
Ubicado entre los límites de Ibagué y Anzoátegui, cada año el Nevado del Tolima es visitado por miles de aventureros. Con su inmensa magnitud, además de ser el nacimiento de numerosos ríos, vigila a la región desde lo alto.
El próximo nevado de Colombia en desaparecer será el de Santa Isabel. Ubicado en el centro del Parque de Los Nevados, entre el Nevado del Ruiz y el Nevado del Tolima, ya no le quedan sino unos cuantos años antes de convertirse en un paramillo.
El Nevado del Ruiz, producto de una erupción constante que lleva más de 150 mil años, es un referente ambiental y turístico para el país. Por sus características y sus antecedentes está bajo constante seguimiento.
Los nevados del Tolima, del Ruiz y de Santa Isabel hacen parte del sistema montañoso más maravilloso e importante de Colombia, aglutinados y protegidos por el Parque Natural Los Nevados.
Con el compromiso de establecer un convenio marco de cooperación que promueva el intercambio cultural y científico entre las instituciones universitarias del Tolima y el Real Jardín Botánico de Madrid, concluyó el itinerario de Metamorfósis V.
A pesar de que en los últimos años se han hecho diferentes compromisos y asignado presupuesto, el primer paso para la construcción de una ‘Nueva Villarrica’ no termina de darse. Actualmente, las entidades y autoridades involucradas están a la espera de los resultados de un estudio de suelos que se hizo en el lote donde se proyecta construir 106 casas.
La Alerta Temprana N° 02 de 2023 se suma a una serie de advertencias que viene haciendo la Defensoría del Pueblo para diferentes municipios del departamento en los últimos años. Entre los datos en común se tiene la expansión del microtráfico, la reorganización de grupos al margen de la ley y la marcada presencia de grupos delincuenciales.
A través de su informe anual, el programa Ibagué Cómo Vamos presentó los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana 2022. Temas como la prestación de servicios públicos y la gestión pública del alcalde Andrés Hurtado, fueron consultados.